¿Querés empezar a revender productos y ganar dinero extra desde tu casa? Si tenés un celular con internet y ganas de trabajar, ya tenés gran parte del camino resuelto. En este artículo te explicamos cómo arrancar paso a paso a vender por WhatsApp, Instagram o Facebook, sin necesidad de tener una tienda física ni invertir una fortuna.


✅ Paso 1: Elegí qué productos querés revender

Lo primero es definir qué tipo de productos vas a ofrecer. Podés elegir por gusto personal, por demanda, o por lo fácil que sea venderlos en tu zona.

Consejos para elegir:

  • Fijate qué compran tus conocidos.

  • Evaluá productos livianos y fáciles de enviar.

  • Consultá proveedores mayoristas confiables, como Douro 😉


✅ Paso 2: Hacé tu primera compra mayorista

Una vez que definís qué querés vender, es momento de armar tu stock. Lo ideal es comprar pocas unidades de varios modelos para ver qué se vende más.
Elegí proveedores que no te exijan comprar grandes cantidades y que te ofrezcan precios mayoristas desde pocas unidades.


✅ Paso 3: Armá tu catálogo digital

Tené todas las fotos y descripciones listas para mostrar a tus potenciales clientes.

Tips para armarlo:

  • Usá fotos claras, con fondo prolijo (podés sacarlas vos o pedirle al proveedor).

  • Agregá el precio sugerido (o dejá “consultar precio” si preferís).

  • Organizalo por categoría o tipo de producto.

Podés enviarlo en PDF, en álbumes de WhatsApp, o subirlo a tus redes.


✅ Paso 4: Usá WhatsApp para vender de forma directa

WhatsApp es ideal para la venta directa con clientes conocidos o recomendados.

Cómo aprovecharlo:

  • Armá una lista de difusión para enviar novedades o promociones.

  • Usá WhatsApp Business para tener respuestas automáticas, catálogo y más.

  • Mantené una atención rápida, clara y amable.


✅ Paso 5: Creá una cuenta de Instagram y Facebook para tu negocio

Aunque no tengas una tienda física, podés tener una presencia profesional en redes.

En Instagram:

  • Usá un nombre claro y fácil (ej: @tunegociorevendedor)

  • Subí contenido con regularidad: productos, promociones, testimonios.

  • Usá historias con stickers de preguntas o encuestas para interactuar.

  • Resaltá productos en "destacadas" por categoría.

En Facebook:

  • Creá una página con todos tus datos de contacto.

  • Publicá productos con fotos y precio.

  • Respondé mensajes rápido (muchos clientes usan el chat de Facebook).

  • Unite a grupos de compra-venta de tu zona para promocionar tus productos.


✅ Paso 6: Entregá bien y pedí referencias

Una vez que empezás a vender:

  • Coordiná entregas prolijas (en punto de encuentro o con envío).

  • Incluí una tarjeta o mensaje con cada pedido.

  • Pedí a tus clientes que te recomienden si quedaron conformes.


🎯 BONUS: Consejos finales

  • Empezá con lo que tenés: no hace falta invertir en packaging caro o tener logo.

  • Sé constante: publicar seguido y responder rápido marca la diferencia.

  • Aprendé de cada venta: qué preguntan, qué prefieren, qué buscan.