Si estás empezando a revender, tener buenas fotos es clave para vender más. Una imagen clara, prolija y llamativa puede hacer que un cliente se decida en segundos. La buena noticia es que no necesitás una cámara profesional: con tu celular y algunos trucos simples podés lograr fotos que venden.


✅ 1. Usá buena luz natural

La luz es lo más importante en una foto.
Lo ideal: sacar las fotos de día, cerca de una ventana, sin sol directo.

🔹 Evitá luces amarillas o de lámparas.
🔹 Si el día está nublado, ¡mejor! La luz se ve más suave.
🔹 Apagá el flash, genera sombras y colores poco reales.


✅ 2. Fondo limpio y sin distracciones

El fondo tiene que ser simple para que el producto se destaque.

Opciones fáciles:

  • Una hoja blanca grande.

  • Una cartulina o tela de color neutro.

  • Una mesa lisa contra la pared.

💡 Si el fondo está muy cargado o hay cosas alrededor, la foto se ve desprolija.


✅ 3. Mostrá el producto desde varios ángulos

No te quedes con una sola foto.

📷 Sacá fotos:

  • De frente.

  • De costado o en 45°.

  • Detalles (textura, cierre, etiqueta, etc.)

  • En uso (si se puede mostrar puesto o con algo al lado para comparar tamaño).


✅ 4. Mantené la cámara firme y bien encuadrada

No hace falta ser fotógrafo, pero sí prestar atención al encuadre.

🎯 Tips clave:

  • No cortes el producto.

  • Centralo en la imagen.

  • Si podés, usá la cuadrícula del celular para alinear bien.

  • Apoyá el celular en una mesa si te tiembla la mano.


✅ 5. Editá sin exagerar

Un pequeño retoque puede mejorar mucho la foto.

🛠 Usá apps simples como:

  • Snapseed

  • Lightroom (gratuita)

  • El editor del mismo celular

🔍 Ajustá brillo, contraste, nitidez.
❌ No uses filtros que cambien el color real del producto.


✅ 6. Cuidá la calidad de la imagen

  • No mandes capturas de pantalla.

  • Evitá reenviar fotos muchas veces por WhatsApp (se pixelan).

  • Guardá la imagen original y subila directo desde la galería.


🎯 BONUS: Agregá tu marca o datos de contacto

Si querés que te recuerden, podés agregar tu logo o nombre del negocio.

👉 Con apps como Canva podés ponerle texto o armar una plantilla con tu estilo.


🛍 ¿Por qué todo esto importa?

 

Porque en redes sociales o WhatsApp, el cliente no puede tocar el producto.
La foto es lo único que ve. Y una buena imagen genera más confianza, más clics y más ventas.